Proseguir la dieta dukan puede ser algo durísimo, pero no por este motivo se debe ignorar el gozar de varios platos que sin dudas te resultarán de lo mucho más sabrosos para tu paladar.
De qué manera llevar a cabo Bizcocho Dukan de Youghourt
Para efectuar el Bizcocho Dukan de Youghourt, vamos a empezar mezclando en un envase el salvado de avena, la leche en polvo, la levadura y la sal. Reservamos.
Elementos
- 5 visibles de huevo
- 8 medidas de cuchara de salvado de avena
- 4 medidas de cuchara de salvado de trigo
- 8 medidas de cuchara de leche en polvo
- 1 sobre de levadura en polvo (16 gramos.)
- endulzante líquido o en polvo (al gusto y según desarrollador)
- 3 medidas de cuchara de queso batido 0% o en su defecto youghourt natural desnatado
La dieta Dukan no es muy sacrificada si tenemos la posibilidad de dejarnos el “lujo” de poder desayunar o merendar un trozo de bizcocho. Esta receta cambia de la original en la sepa de yemas, harina y azúcar. El bizcocho fácil Dukan transporta salvado, conque si eres reluctante a su gusto puedes añadir algún aroma al bizcocho como por poner un ejemplo el café soluble, el cacao en polvo desgrasado o condimentas como la canela, la vainilla o la ralladura de limón.reposteria
Elementos
- 1 huevo
- 3 visibles dehuevo
- 1/2 vaso de piel rallada de limon
- 2 iogur naturales descremados 3 medidas de cuchara de leche sin crema en polvo )
- Lo primero es que el horno lo coloques ahora en marcha a 200º C, calentando por arriba y por abajo, a fin de que esté listo en el instante que lo vayas a requerir.
- Bate primeramente el huevo con las visibles (las yemas de esos huevos las puedes emplear para elaborar algún otro plato) y después le añades la piel rallada del limón. Si el limón lo ha rallado tú mismo, ten bastante ojo en lo que ralles sea solo la parte amarilla y nada de lo blanco, pues entonces acabarías destruyendo el gusto de este Receta de bizcocho por el gusto ácido y amargo de esa parte.
- Añade los youghourts a la mezcla, que sean descremados y de gusto natural, y vuelva a batir hasta el momento en que estén realmente bien integrados.
- En otro envase aparte mezclas el endulzante al gusto con la leche en polvo, el gluten de trigo y la levadura, mezclando bien a fin de que no se distingan los elementos entre si.
- Ve vertiendo esta mezcla de a poco a la mezcla que fué mejorando con los huevos y los otros elementos mientras que bates con unas varillas eléctricas hasta el momento en que se forme una mezcla homogénea.
- Extiende algo de harina por el molde que vas a utilizar, o en su caso algo de margarina y de esta manera no se te va a quedar pegado al hacerse, y arroja la mezcla.
- Mete al horno por unos 30 minutos aproximadamente y ve pinchándolo hasta el momento en que te salga limpio.
- Ponemos todos y cada uno de los elementos en el vaso de la thermomix.
- Cerramos la tapa y combinamos a agilidad 4 a lo largo de 20 segundos.
- Echamos la mezcla en un molde de silicona ayudándonos con la espatula.
- Ponemos en el horno a 220 ºC a lo largo de 30 minutos, precisamente, ocasionalmente vamos observando el punto de coccion del bizcocho, para esto tenemos la posibilidad de pincharlo con una aguja de punto fina y si esta sale seca es que el bizcocho esta listo .
- Una vez hecho, lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar antes de desmoldarlo.
- Se desmolda y ahora lo disponemos preparados para comer.
Deja una respuesta