crema de puerro dieta

  1. Para empezar con la receta de la crema de puerros vamos a mondar la patata y a trocearla. Vamos a hacer lo mismo con los puerros, pero solo con la parte blanca de estos.
  2. Ahora en una cazuela vamos a poner el aceite de oliva y en el momento en que esté temperado agregaremos el puerro troceado. Cocinaremos a lo largo de aproximadamente diez minutos quitando ocasionalmente.
  3. Pasado este tiempo, añadimos la patata y proseguimos cocinando hasta el momento en que todos y cada uno de los elementos estén tenuemente dorados.
  4. Después añadimos el agua (ten en cuenta que asimismo puedes utilizar caldo de verduras) y dejamos que las verduras se cocinen a lo largo de unos 15 minutos precisamente.
  5. Una vez cocinado, retiramos la cazuela del fuego y las dejamos templar sutilmente.
  6. Seguimos, triturando las verduras con el agua de cocción, hasta conseguir una crema despacio y sedosa.
  7. Corregimos la crema de puerros agregando sal y pimienta al gusto.
  8. Añadimos la leche mientras que seguimos triturando, hasta integrar completamente los elementos de nuestra crema de verduras.
  9. Finalmente nuestra receta y como opción tenemos la posibilidad de acompañarla con pizzas de jamón serrano y semillas de chía como yo he hecho, o escoger un acompañamiento mucho más clásico como unos picatostes.

Así como les comentaba al comienzo esta crema de puerros se puede ser útil fría o ardiente. Si es fría ha de estar friísima, conque debemos tenerla a lo largo de cuando menos unos cuantos horas en el frigorífico. En caso contrario solo debemos servirla y ahora contamos lista para probar una exquisita y rápida crema de puerros.

Elementos para 2 personas

Puerros – 2 entidades Patata grande – 1 unidad Zanahoria grande -1 unidad Cebolleta – media unidad Ajo – 1 diente Aceite de Oliva -2 medidas de cuchara Opcional: Nata – 1 chorrito

El paso inicial para esta crema es picar todos y cada uno de los elementos. Da igual de qué tamaño los cortemos, lo esencial es que tengan aproximadamente exactamente el mismo tamaño a fin de que se cuecen al unísono. Cortamos las hojas de los puerros, y picamos en rodajas. Pelamos la patata y la cortamos en cuadrados de un dedo de espesor. Hacemos lo mismo con la zanahoria, la pelamos, y la cortamos en rodajas. La media cebolleta fría la picamos en cuadrados enormes. Pochamos todo junto en una marmita con un chorrito de aceite y agregamos el ajo asimismo. Dejamos que coja color, y agregamos un vaso de agua. Dejamos que se cuezan todos y cada uno de los elementos, probamos y corregimos de sal. Trituramos con una batidora hasta hallar que de lo mucho más homogéneo viable. Si es requisito, lo pasamos por un chino o pasapurés. Emplatamos en un bol y agregamos un chorrito de nata para ofrecerle brillo y cremosidad.

De qué forma elaborar Crema de puerros – Punto por punto

Picar la cebolla bien fina y solo la parte blanca de los puerros, reserva. Una vez lo poseas, corta pequeñísima la patata ahora pelada y reserva.

En una cazuela coloca a derretir la margarina, en el momento en que esté lista coloca dorar la cebolla y rehogar después en ella los puerros picados.

Es prosperar para las mujeres embarazadas

A lo largo del embarazo se acrecientan los requerimientos de ciertos nutrientes. Uno es el ácido fólico.

Si no se contribuye la cantidad bastante se aumenta el peligro de que el feto desarrolle inconvenientes neurológicos, socios con el tubo neural. Para eludir estas ocasiones se acostumbran a sugerir suplementos de ácido fólico a lo largo del embarazo, según una investigación anunciado en la gaceta Annales d’Endocrinologie.

Sirve y degusta:

Esta crema es idónea para los meses mucho más fríos, en tanto que se sirve ardiente y resulta de lo mucho más reconfortante. Si sobra o si prepara un sinnúmero, soporta en el frigorífico 2-3 días sin inconvenientes.

Además de esto su textura es muy mantecosa merced a la patata, y el gusto del puerro hacen que sea una crema de genuina… ¡escándalo! Para acompañar, puedes poner en el centro de la mesa ciertos añadidos: picatostes, puerro crocante, queso rallado, frutos secos, condimentas y yerbas… Esta vez hemos incluyendo un poco de jamón doradito en tacos, le da un contrapunto muy rico.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *