desayuno dieta mediterranea

A los alimentos básicos del desayuno se tienen la posibilidad de añadir otros elementos como frutos secos, mantequilla, margarina o paté, pero asimismo carnes o pescados (como fiambre, embutido, atún, tortilla, etcétera), hortalizas y verduras (tomate, lechuga, cebolla…), y algún género de azúcares como la mermelada, la crema de cacao o la miel).

Al fin y al cabo, el desayuno de la dieta mediterránea cumple unos requisitos para ser considerado de calidad y terminado. Merced a él, se aportan los nutrientes básicos para empezar la día, como hidratos de carbono complejos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra, tal como una hidratación correcta.

Postre

Puedes meditar que vas a comer exquisiteces mediterráneas como baklava, tiramisú, cannoli, helado, flan y crème brûlée. Pero esos se guardan como exquisiteces particulares eventuales en varios de los países cerca del mar Mediterráneo.

Heather Fulbright

Qué es la dieta mediterránea

La dieta mediterránea pertence a los elementos de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Es mucho más que una pauta sobre nutrición, es un modo de vida equilibrado que recopila desde recetas a ocupaciones y cultura. El aceite de oliva es el aceite mucho más empleado en esta dieta donde los alimentos de origen vegetal tienen un enorme importancia y donde los lácteos, frutas, pan y cereales son de consumo períodico.

La leche acostumbra tener importancia en el desayuno, pero cualquier producto lácteo como youghourt o queso bajo en grasa, como el queso fresco o de untar es válido para integrar el consumo de lácteos sugeridos. Además de esto, la primera comida del día de la dieta mediterránea incluye fruta fría de temporada, que asimismo puede tomarse en jugo. En el invierno, una naranja, una manzana o una pera son especiales, y en el verano, se amplía el abanico merced a la enorme selección de frutas estivales de las que disponemos, desde melón, sandía, hasta melocotones o nísperos. Alguno es correcta por el hecho de que son innumerables sus características alimenticias. El desayuno se puede llenar con pan torrado, al que se le puede untar algo de mermelada, miel o aceite de oliva, y para finalizar, para los muy cafeteros, una humeante taza de café preferentemente sin azúcar.

DÍA 5, Unas dulces y sanas torradas con frutos secos

Para festejar el viernes, un desayuno muy dulce. Un Café con leche acompañado con unas torradas con miel o mermelada.

Acompaña tu desayuno con un puñadito de nueces o el fruto seco que escoges.

Merienda: Hummus con zanahoria, pimiento y pepino

Si eres de los que tienen apetito a media mañana, tienes que saber que no existe nada peor que decantarse por unos snacks ultraprocesados. Sustitúyelos por una receta rápida y saludable. El hummus con crudités es una enorme opción por el hecho de que, aparte de verduras, andas incorporando proteína a esta comida.

  • 150 g de garbanzos cocidos
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen plus
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharada de tahini
  • 1 diente de ajo (o mucho más al gusto)
  • ¼ cucharada chica de sal marina
  • ¼ cucharada chica de pimienta
  • ¼ cucharada chica de cúrcuma (opcional)
  • Verduras (o fruta) al gusto:
  • 1 zanahoria pequeña
  • ½ pimiento pequeño
  • ½ pepino mediano

Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *