dieta alergia ltp

La alergia a la proteína LTP es un género de alergia alimenticia, con lo que su único régimen es eludir esos alimentos que tienen la posibilidad de desatar la reacción alérgica. ¿Tienes ganas de saber cuáles son sus síntomas primordiales?

¿Qué es la alergia a la proteína LTP?

Alimentos implicados en la alergia LTP en pequeños

Si bien es verdad que la mayor fuente de esta proteína son las frutas y ciertas verduras y hortalizas, asimismo está en los frutos secos, las legumbres, las semillas y en los cereales. Además de esto, en relación a los pequeños diagnosticados, los que mucho más alergia generan, por orden decreciente, son el melocotón, las nueces, los cacahuetes, las avellanas y el trigo. Hablamos de alimentos de consumo frecuente.

La mayor parte forma parte a la familia de las rosáceas, de la que forman parte el melocotón, las fresas, la manzana, la ciruelas, las cerezas, las almendras, el membrillo y los nísperos.

¿Qué es la alergia a LTP?

La alergia a LTP, es una alergia alimenticia ocasionada por unas proteínas que poseen los vegetales. Hablamos de las Proteínas de Transferencia de Lípidos (PR-14 o LTP, de Lipid Transfer Proteins).

El contenido de estas proteínas LTP en los vegetales viene condicionado por varios causantes como su madurez, los tratamientos recibidos, las variedades diferentes, etcétera.; lo que condiciona una cantidad diferente de LTP y por consiguiente una alergenicidad diferente al comerlos.

¿Qué es la alergia a la LTP y de qué forma perjudica a la población?

Entre los pequeños inferiores de cinco años alérgicos a algún alimento en este país, el porcentaje de reacciones por ingesta de frutas y verduras es de un 11%. En consecuencia, estas alergias alimenticias ocuparon la cuarta situación, tras otras como la alergia a la leche, los huevos o la proteína del pescado.

La LTP es una proteína transportadora de lípidos que está en el reino vegetal (frutas, verduras y cereales). Hay diversos tipos si bien todas y cada una son muy afines. Está en las áreas exteriores de los alimentos vegetales (piel, hojas…), puesto que la misión que cumple esta proteína, es la de resguardar al vegetal de ocasiones desfavorables desfavorables. Es por este motivo, que las partes ajenas como la piel, acostumbran a generar una reacción alérgica mayor que el resto de la fruta o verdura.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *